Faltan meteorólogos y dan una beca para incentivar más inscriptos.
Si hay un lugar en el que el clima laboral debe ser bueno es el Servicio Meteorológico Nacional. Entonces, por qué no pensar en estudiar la carrera que posibilita a conocer todos los secretos del pronóstico del tiempo. Y si, además, es pago, mucho mejor.
Según los datos dados a conocer por Juan Manuel Hörler, presidente del Centro Argentino de Meteorólogos, sólo en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se necesitan 60 profesionales.
Las causas de la escasez de profesionales formados son variadas:
Antes estaba bajo la órbita de la Fuerza Aérea y eso desalentaba a los interesados porque tenían que estudiar bajo las reglas militares.
Falta de oferta de formación universitaria y técnica en el interior del país.
La centralización del Servicio Meteorológico en Buenos Aires.
El desinterés por las ciencias por parte de los jóvenes, y la mala fama de la profesión por los errores en los pronósticos.
En este contexto de déficit de expertos en meteorología, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del, junto al SMN otorga becas de $7.000 mensuales para el estudio de la carrera de Bachiller Universitario en Ciencias de las Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En diálogo con el diario Día a Día, desde el SMN indicaron que la beca «no es para cualquiera».
En efecto, como aclaran las bases y el formulario de inscripción, un requisito importante es que está dirigida a estudiantes y que hay que tener 10 materias aprobadas al momento de solicitar la ayuda. Estas materias son:
«Las primeras seis materias corresponden al Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA. Las restantes corresponden al Bachillerato Universitario en Ciencias de la Atmósfera», explicaron a Día a Día desde el SMN. Sin embargo, aclararon que «estas materias pueden cursarse en las diferentes universidades nacionales del país (como la UNC), en las carrera de Ingeniería o Física».
La ayuda económica tiene como objetivo aumentar el caudal de profesionales dedicados al estudio de la meteorología dentro del país, «una disciplina por demás estratégica, pero que en los últimos años se caracterizó por el descenso en el número de ingresantes», detallaron desde el organismo.
Según se indicó, además de en el SMN, hay falta de estos profesionales en todos los aeropuertos, donde debería trabajar un meteorólogo, pero no hay un número suficiente para cubrir esos puestos.
Los interesados pueden comunicarse a becas@at.fcen.uba.ar o al (011) 4576-3356, de 8 a 19.
Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en esta web www.becas.fcen.uba.ar
Fuente: Iprofesional.