Informe de MARSH: El mercado de seguros de Latinoamérica y el Caribe, estable en 2015

LATINOAMERICAVenezuela continúa siendo el mercado con más desafíos para los asegurados

La mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe registraron primas estables o en descenso durante 2015, según se desprende del informe ‘Perspectivas del mercado asegurador en América Latina y Caribe 2016’, publicado por MARSH, que analiza al detalle las tendencias del mercado asegurador en 10 países de la región y en las principales líneas de cobertura.

Según el informe, los asegurados continúan beneficiándose de que, tanto los mercados aseguradores locales como internacionales, están ofreciendo soluciones innovadoras para las economías latinoamericanas, así como la capacidad y competitividad necesaria para mantener las primas relativamente estables, a pesar de la creciente demanda de cobertura en algunas líneas.

Aunque en general el mercado de seguros de Latinoamérica y el Caribe permaneció estable a lo largo de 2015, se indica que Venezuela continúa siendo el mercado con más desafíos para los asegurados, con primas en ascenso en numerosas líneas de cobertura; las primas crecieron también en diferentes líneas en países como Argentina, Brasil, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

La cobertura de Salud es la que ha presentado mayores retos en 2015, con primas en ascenso (entre 10% y 20%) en 9 de los 10 países analizados, especialmente en Venezuela, donde ha llegado a alcanzar incrementos del 30%. Las líneas de Instituciones Financieras, Motor/Autos y Negligencias Médicas también experimentaron subidas de tasas en varios países de la región. Se espera que estas tendencias se mantengan a lo largo de 2016.

“Afortunadamente para nuestras economías y empresas en Latinoamérica, el mercado asegurador regional continúa siendo muy competitivo, y no solo en cuanto a tasas de seguro, sino también en las soluciones que ofrece para acompañar el crecimiento de nuestra región”, comenta Ricardo Brockmann, CEO de MARSH para América Latina y el Caribe.

(fuente: Boletin Diario de Seguros América Latina-bdsamerica@inese.es)

Comments are closed.