Las coberturas de seguros actuales disponibles para hacer frente a la exposición al riesgo cibernético siguen evolucionando a la par que se está desarrollando la naturaleza del riesgo, con el objetivo de satisfacer la demanda del comprador de los productos que se ocupará las coberturas en los seguros de No Vida. Esta es la conclusión principal que señalaron un grupo de expertos que participaron el pasado jueves en la inauguración de la cumbre de riesgo cibernético que impulsa ‘Business Insurance’.
“El mercado ha evolucionado mucho en los últimos 10 o 15 años», apuntó Ben Beeson, vicepresidente para de ciberseguridad y la privacidad en Lockton en Washington, expuso en uno de las ponencias un centrada en mirar la cobertura de riesgo cibernético. Por su parte, Mark Camillo, jefe de seguridad y la privacidad productos en la red de AMERICAS AT AMERICAN INTERNATIONAL GROUP, dijo que las políticas cibernéticas primero fueron en gran parte diseñadas para abordar las preocupaciones sobre la responsabilidad por la difusión de los virus o de las interrupciones en el servicio. «Hoy lo que realmente tiene un enfoque el ciberriesgo en la vida privada, sobre todo » se refirió Beeson, ya que la mayoría del mercado actual se centra en políticas diseñadas para responder a los costes asociados con las infracciones y violaciones de privacidad de los datos de los individuos.
Tanto Camilo como Beeson coincidieron en reseñar que se están haciendo esfuerzos para desarrollar políticas que cubran las brechas del ciberriesgo y programas de seguros de Daños y de responsabilidad, además de otras coberturas en evolución, como es las exposiciones a sufrir una irrupción en la red, entre otras. «Creo que la industria en su conjunto ha sido muy buena sobre cómo responder a las necesidades del cliente y en la introducción de mejoras de estos producto», concluyó Camilo.
(fuente: BDSAL – 27/5/14)