Cooperativas de las Américas le da la más calurosa bienvenida a las dos nuevas organizaciones de la región que se han incorporado a la membresía de la Alianza Cooperativa Internacional: Coope Ande de Costa Rica y FENORESTE de México.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Ande N° 1 R.L. (Coope Ande) se inició como una idea de varios integrantes de la filial de la Asociación Nacional de Educadores (Ande) del circuito tercero de San José de Costa Rica a inicios del año 1965, con el propósito de brindar una solución financiera a colegas del sector educación. Actualmente cuenta con más de cincuenta y dos mil asociados y asociadas entre activos y pensionados de todo el país, tanto de instituciones públicas, privadas, semi-privadas y universidades privadas y estatales de todo el territorio nacional.
Coope Ande tiene 21 agencias en todo el país y 252 empleados. Al 31 de diciembre de 2013 el volumen de negocios de la organización fue de 6,796 millones de colones. Puede encontrarse más información sobre Coope Ande en su sitio web: www.coopeande1.com
Por su parte los orígenes de la Federación Regional de Cooperativas de Ahorro y Préstamo Noreste (FENORESTE) se remontan al año de 1963 cuando se inició la promoción de las primeras cajas populares en el noreste de México. Para el año de 1965 ya había 11 cajas populares en el estado y para 1966 se había formado la Comisión Regional de Educación y Vigilancia (CREV) de Nuevo León, que posteriormente se transformó en Federación Estatal.
FENORESTE fue constituida el 2 de diciembre de 1995 y hoy está integrada por 9 cooperativas de los estados de Coahuila, Nuevo León y el Estado de México. Conjuntamente sus asociadas reúnen a más de 224.000 socios individuales y tienen un volumen de negocios superior a los 10 millones de pesos mexicanos.
Con estas dos nuevas incorporaciones la membresía de la Alianza Cooperativa Internacional alcanza a 264 organizaciones de 93 países. De este total 91 provienen de 22 países la región de las Américas.
Fuente: ACI Américas.