El 16% de los conductores españoles aprovecha para comer algo en las paradas ante un semáforo en rojo, mientras que el 11% opta por enviar mensajes con el teléfono móvil, según el estudio ‘Un Siglo ante el Semáforo’ realizado por AutoScout24 con motivo del primer centenario de este dispositivo.
En el año 2014 el semáforo ha cumplido 100 años de existencia. AutoScout24, consultora experta en automoción e Internet, ha analizado en su estudio los comportamientos, quejas y deseos de los conductores ante un dispositivo necesario para el buen discurrir del tráfico en nuestras ciudades.
Este documento pone de manifiesto que el 90% de los conductores no está conforme con el funcionamiento del semáforo, al tiempo que los españoles consideran que la luz roja tiene una duración demasiado elevada.
De esta manera, la mitad de los conductores encuestados se dedica a observar a otros vehículos durante el tiempo que pasa en los semáforos en rojo, mientras que el 33% elige relajarse y el 18% a hablar con los acompañantes.
Según AutoScout24, el 16% de los conductores picotea alimentos durante las paradas, frente al 13% que aprovecha para manejar el navegador del vehículo y el 11%, para enviar mensajes desde su móvil. Además, uno de cada cinco usuarios reconoce mirar el semáforo hasta que cambie a luz verde.
Los datos de este informe destacan diferencias entre hombres y mujeres, puesto que el 10% de los conductores usa el espejo cuando está detenido en un semáforo, cifra que se eleva hasta el 21% en el caso de las mujeres.
Los datos de la plataforma de automoción online señalan que sólo el 9% de los españoles está contento con el funcionamiento de estos dispositivos y el 22% cree que están pensados para incomodar más que para ayudar.
En esta línea, casi la mitad de los conductores admite cometer alguna que otra infracción, al tiempo que el 22% de los peatones cruza la calle si no hay tráfico aunque el semáforo esté en rojo. Por ello, el 75% de los conductores aboga por adaptar el funcionamiento de estos sistemas a las necesidades reales del tráfico.
Además la encuesta de AutoScout24 recoge también la opinión constructiva de los usuarios para mejorar el funcionamiento actual de los semáforos. La principal petición es que se adapten a las condiciones reales del tráfico: tres de cada cuatro conductores lo solicitan. Otra propuesta es la incorporación de un contador que muestre los segundos que restan para la luz.
Por otro lado, los usuarios se reclaman semáforos ‘verdes’, que sean autosuficientes energéticamente y se alimenten de placas solares u otros sistemas que bajen su consumo.
Fuente: www.antena3.com