Brasil redujo su pronóstico de crecimiento económico a 3,5%
El Gobierno de Dilma Rousseff había estimado previamente una expansión del PBI para 2013 del 4,5%. La inflación superó el techo del rango oficial el mes pasado y frenó el gasto del consumidor en febrero
El Gobierno de Brasil redujo el lunes su previsión de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2013 a un 3,5 por ciento desde un 4,5 por ciento, según una presentación del Ministerio de Planeamiento para el proyecto de ley de directrices presupuestarias de 2014.
Los economistas recortaron levemente su previsión para la inflación en Brasil en 2013 a un 5,68 por ciento y mantuvieron sin cambios sus pronósticos de crecimiento económico, según la mediana de los pronósticos de cerca de 100 instituciones financieras.
En tanto, el banco central brasileño subiría las tasas de interés con más fuerza de lo que se había previsto, en 50 puntos básicos en su reunión de mayo, según una encuesta del Banco Central publicada el lunes.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central, o Copom, se reunirá el martes y miércoles de esta semana, bajo una fuerte presión para subir las tasas desde el actual mínimo histórico de 7,25 por ciento.
La inflación, medida por el índice IPCA, superó el techo del rango oficial el mes pasado y frenó el gasto del consumidor en febrero, según informó Reuters.
La mediana de los pronósticos en la consulta mostró que la mayoría de los expertos aún espera que el banco central no modifique las tasas esta semana.
Pero varias firmas cambiaron su panorama para pronosticar un aumento en la tasa esta semana, luego de que dos importantes autoridades brasileñas dijeron que no se toleraría un alza a los precios al consumidor.
El presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, dijo que la entidad supervisaba «de cerca» la inflación, mientras que el ministro de Hacienda, Guido Mantega, afirmó que el Gobierno no vacilaría en tomar medidas impopulares para enfrentar la inflación.
La mediana de los pronósticos para las tasas de interés a finales de mayo subió a un 7,75 por ciento, desde el nivel de 7,50 por ciento del sondeo anterior, apuntando a un incremento del tipo de 50 puntos básicos en mayo.
Entre los bancos que revisaron su panorama para pronosticar un aumento en la tasa esta semana se encuentran JPMorgan, HSBC, Citigroup, Nomura Securities, Bank of America Merrill Lynch e Itaú Unibanco.
En un sondeo de Reuters realizado la semana pasada, todas esas firmas eran parte de la mayoría que esperaba que las tasas se mantuvieran estables esta semana.
«En la historia de declaraciones del banco central, cuando dicen que están vigilando de cerca los datos que llegan, cambian la postura de política monetaria en la reunión subsiguiente», dijo Marcelo Kfoury, economista de Brasil para Citigroup.
Los rendimientos de los futuros de las tasas de interés saltaron el viernes, lo que sugirió que la mayoría de los operadores espera un alza de 25 o 50 puntos básicos esta semana.
El banco central recortó las tasas de interés en 10 ocasiones consecutivas el año pasado, a fin de ayudar a la presidenta Dilma Rousseff a revivir la ralentizada economía y mantener los índices de desempleo cerca de sus mínimos históricos.
Aunque la recuperación económica se mantiene frágil, los crecientes costos de los alimentos capturaron los titulares en los últimos meses, ante la escalada de los precios de la comida y los servicios.
El mercado espera que las tasas de interés terminen este año a un 8,50 por ciento, sin variación frente el pronóstico de la semana previa, según el sondeo.
Fuente: IPROFESIONAL (http://www.iprofesional.com/notas/158599-Brasil-redujo-su-pronstico-de-crecimiento-econmico-a-35)