(f) Son entrerrianos damnificados por infracciones emitidas en Buenos Aires
En la Defensoría del Pueblo se hacen más de 30 denuncias diarias por multas truchas
El reclamo por las multas truchas emitidas por la ciudad de Buenos Aires a automovilistas de nuestra provincia encabeza el ranking de denuncias en la Defensoría del Pueblo. En Diamante y en Paraná se recibieron la mayor cantidad de intimaciones, pero también fueron víctimas de falsas infracciones de tránsito, conductores de Crespo, Rosario del Tala y Gualeguaychú. Ante esta situación, desde las defensorías del Pueblo de Paraná y de la Nación, se hicieron una serie de recomendaciones a los damnificados para hacer el planteo formal a la ciudad de Buenos Aires por la emisión de las multas con infracciones falsas. A fines de diciembre y principios de enero, la Defensoría del Pueblo de Paraná, recibió el mayor número de reclamos y consultas por esta situación. Según se informó desde el organismo, en los últimos días se atendieron decenas de consultas por este tema. “El grueso de los reclamos corresponde a multas de tránsito, la mayoría labradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, notas que llegaron a un gran número de domicilio de Paraná y otras localidades de la provincia. Las presentaciones formales por este tema llegaron a superar los 30 casos por día y son tramitadas por la delegación de la Defensoría del Pueblo de la Nación en Entre Ríos”, se señaló en un comunicado.
Con una intensa actividad, durante diciembre y los primeros días de enero, en la oficina de la Defensoría del Pueblo de la Nación, que funciona en la sede de la Defensoría del Pueblo de Paraná, en calle Monte Caseros 159, se atendieron un promedio de 30 denuncias por día por las multas truchas.
A eso se le deber sumar, que además de las consultas personales, se hicieron innumerables llamados telefónicos y se recibieron correos electrónicos por el mismo tema, se indicó desde el organismo.
Con cada una de las presentaciones hechas por los damnificados, las multas son enviadas a la Defensoría del Pueblo de la Nación para que esa institución curse los pedidos de informes correspondientes con el objeto de determinar el sustento jurídico de dichas notificaciones.
En tanto, el jueves, los más de 50 damnificados de la ciudad de Diamante se reunieron para elaborar una estrategia en común para hacer el reclamo a la ciudad de Buenos Aires.
Tras una intensa reunión, en la que se conoció los casos de los perjudicados por la emisión de las multas porteñas, muchos de los automovilistas aseguraron que no estuvieron en Buenos Aires.
Durante el encuentro, que se desarrolló en la microsala de Turismo de la Municipalidad de Diamante, se acordó plantear un reclamo conjunto, según informó La Ciudad, ya que suman más de 60 casos, sólo en esa ciudad.
Los damnificados estuvieron acompañados en la reunión por el director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Juan Carlos Albornoz y la delegada de Defensoría del Pueblo de la Nación, María Nazarena Rau, quien solicitó a los vecinos que se acerquen e informen, si reciben las multas, en las oficinas municipales del consumidor, donde se iniciarán las primeras actuaciones para derivar el caso a la Nación.
Los perjudicados deben llevar, para hacer el reclamo formal, fotocopias del documento nacional de identidad, cédula del vehículo y fotocopia de la notificación que recibieron.
Según publicó el diario diamantino, la funcionaria reconoció que en forma “permanentemente recibimos consultas por multas y fotomultas que provienen de diferentes municipios del interior del país. En este caso puntual lo que llama la atención es la magnitud, la cantidad de ciudadanos que se vio afectado con esta misma notificación y que tiene varias particularidades”.
Como dato llamativo, Rau indicó que la fecha de notificación es el 16 de noviembre de 2012, y todas están firmadas por un funcionario que se llama Marcelo D’Alessandro. A eso debe sumársele que, de acuerdo a lo manifestado por los damnificados, ninguno viajó a Buenos Aires, publicó El Diario.
(fuente: http://www.analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=177883)