Monotributistas sociales.

Monotributistas sociales.

Continúa el registro de efectores de la economía social en la provincia

[01/04/2013 | 10:15 ] – A través de la Subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo y Poder Popular del Ministerio de Desarrollo Social, continúa el registro de monotibutistas sociales que pueden ofrecer sus bienes y servicios al gobierno de Entre Ríos y éste contratarlos en forma directa; La inscripción es voluntaria.

La ley del Régimen de Promoción y Fomento de la Economía social sancionada y promulgada a medidos del 2012 motoriza la financiación de actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios de modo asociativo o comunitario.

En ese sentido, una de las herramientas fundamentales es el Registro de Efectores de la Economía social, creado por el artículo 6º de la Ley Provincial Nº 10.151, posibilitando, a través de la inscripción en el mismo, que Monotributistas Sociales, Cooperativas y Proyectos Productivos adheridos en el Monotributo Social, puedan ofrecer sus bienes y servicios al gobierno de Entre Ríos y éste contratarlos en forma directa.

La inscripción de efectores en el registro provincial es voluntaria y se realiza a través de un formulario que tiene carácter de declaración jurada y que puede ser solicitado en la Subsecretaría de Programas Especiales por los interesados.

La Secretaría de Organizaciones Libres del Pueblo y Poder Popular de la cartera social, tiene a cargo la base de datos, así como el establecimiento de los procesos de inscripción, actualización y control.

Según datos brindados por el área, entre emprendedores registrados los rubros elegidos son: Confección de prendas, elaboración de productos alimenticios, venta al por menor de artículos y servicios, mientras que en cuanto a las cooperativas, encontramos las dedicadas a la metalúrgica, construcción, tareas textiles y servicio de limpieza.

Cabe destacar que el Estado provincial otorga a quienes se encuentren dentro de la nómina de efectores la exención impositiva en los tributos provinciales de ingresos brutos y sellados por la actividad que realicen en el marco de la ley.

Se incorporan al sistema de compra directa por libre elección los monotributistas sociales, quienes pueden facturar anualmente hasta un tope de 32.196 pesos; los grupos asociativos de hasta tres monotributistas sociales (los que, en conjunto, pueden facturar al año 64.392 pesos, si son dos, o 96.588 pesos, si son tres) y las cooperativas de efectores sociales, las que si bien no tienen tope de facturación, sólo pueden distribuir anualmente a sus asociados hasta un máximo de 32.196 pesos.

Por último desde la Secretaría se informa que los interesados en registrarse pueden consultar llamando al teléfono 0343 4208805 o escribiendo al correo electrónico: programapoderpopular@gmail.com.

(fuente: Sandra Boro – Chab Informatica [sandraboro@chab.com.ar])

 

Comments are closed.