El Departamento de Educación del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” invita a participar en el II Encuentro Hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América, a realizarse los días 29 y 30 de Septiembre de 2014. Se trata de una instancia que apunta a propiciar un espacio de reflexión y análisis alrededor del desafío de construir una Pedagogía Emancipatoria en el siglo XXI.
Convocamos a la presentación de trabajos a educadores/as y estudiantes de todos los niveles, funcionarios, técnicos y trabajadores/as responsables por la elaboración y despliegue de políticas educativas, miembros de organizaciones culturales, sociales o políticas comprometidas con la educación e investigadores/as enfocados/as en la problemática educativa.
Mesas temáticas para la presentación de trabajos:
§ Pedagogías Emancipatorias de Nuestra América
§ Políticas Educativas
§ Educación y Derechos Humanos
§ Prácticas Pedagógicas Emancipadoras en la Escuela Pública
§ Educación en Contextos de Encierro
§ Educación y Cooperativismo
§ Arte y Educación
Los objetivos generales del encuentro son:
§ Generar un espacio de intercambio y análisis de experiencias educativas orientadas a favorecer la formación de una ciudadanía crítica, reflexiva, responsable y solidaria con miras al cambio social.
§ Propiciar una instancia de debate en torno a lo educativo desde una perspectiva emancipatoria.
§ Contribuir a profundizar los procesos de integración regional desde lo educativo.
§ Aportar a la construcción del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
Recepción de resúmenes:
La recepción de los resúmenes será hasta el 30 de Mayo del 2014. Los mismos quedan sujetos a la aprobación de la coordinación de las mesas temáticas y del comité organizador.
Para mayor información, dirigirse a:
www.pedagogiaemancipatoria.wordpress.com
Contacto: pedagogiaemancipatoria@gmail.com
Coordinación General:
Natalia Stoppani / Pablo Frisch
(Fuente: Cooperativismo en Movimiento – 12/5/14)