La Superintendencia de Seguros reduce un 10% su plantilla

despido ssn mar 2016

La Superintendencia de Seguros de la Nación despidió al 10% de sus trabajadores.

Las 62 bajas alcanzaron a todas las áreas del organismo regulador de la actividad aseguradora, pero se concentraron en los sectores de defensa del asegurado y monitoreo de las empresas, según ha publicado ‘Página12’.

Las medidas se suman a los 14 empleados de la SSN que perdieron sus puestos de trabajo la semana pasada. En su mayoría son profesionales incorporados a lo largo de los últimos cinco años pero el listado incluyó personas con 20 años de antigüedad. El superintendente, Edgardo Podjarny, comunicó a la junta interna de ATE que la decisión no será revisada y que los despedidos no serán reincorporados.

Un grupo significativo de los trabajadores despedidos se dedicaban a la regulación del denominado “inciso K”. Otros trabajaban en los sectores de lavado de dinero, asuntos jurídicos, normativa y evaluación.

En términos relativos, el área más afectada fue la de defensa del consumidor que, según denunciaron los trabajadores de la SSN, fue “prácticamente desguazada”. Las desvinculaciones de los trabajadores estatales comenzaron el miércoles pasado, pero la mayor parte de las personas que perdieron sus empleos fueron notificadas el lunes.

Los trabajadores de la SSN advierten sobre los despidos en las oficinas descentralizadas que fueron abiertas en diferentes provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Chaco y Neuquén desde 2013 tiene como objetivo el cierre de esas dependencias. De hecho, los delegados de la junta interna de ATE en la SSN advierten que esa decisión es inminente en algunas jurisdicciones donde no se renovaron los contratos de alquiler de los locales utilizados por el organismo.

(fuente: Boletin Diario de Seguros América Latina-bdsamerica@inese.es)

Comments are closed.