A partir del día de la fecha, la compañía RSA – EL COMERCIO incorporará la cartera correspondiente a RSA para operar con el Sistema CLEAS.
Como resultado de la fusión de estas compañías, se ampliará la cobertura CLEAS en 207.337 vehículos, de esta manera el total del grupo ascendería a los 3.614.067 vehículos expuestos a riesgo (ref. SSN a Junio-2012). El sistema CLEAS alcanza ahora el 40% del mercado.
La incorporación de RSA operativamente será considerada como UNA compañía, de manera tal que para el sistema tendremos 2 compañías por separadas (EL COMERCIO y RSA). Es decir, cada compañía tendrá una compensación con EL COMERCIO y otra con RSA.
En el plano comunicacional se mantendrán las 11 compañías (ya estaba unificado el Logo de “RSA – El Comercio”).
Como aclaración adicional, se informa que se tomarán los siniestros cuya fecha de ocurrencia sea a partir del 01-10-2013 inclusive.
La nómina de las 11 compañías que actualmente están adheridas es:
ALLIANZ
LA SEGUNDA
LIBERTY
MAPFRE
RSA – EL COMERCIO
QBE SEGUROS La Buenos Aires
RIO URUGUAY SEGUROS
SAN CRISTOBAL
SANCOR
SEGUROS RIVADAVIA
ZURICH Seguros
Con CLEAS, cuando los clientes de dos compañías adheridas al sistema chocan entre sí, quien no es responsable del hecho es atendido directamente por su aseguradora en lugar de acudir a otra compañía como tercero. Además de garantizar una mejor atención al asegurado, se promueve la seguridad vial ya que a todo los vehículos son reparados bajo el concepto de la reparación segura, cuyo objetivo es devolverle al vehículo su originalidad luego de una reparación.
Cómo funciona CLEAS
CLEAS es un Sistema de compensación de siniestros entre compañías asociadas a través del cual el asegurado responsable es atendido y resarcido por su propia compañía aseguradora. Luego, la reparación realizada por la compañía del asegurado no responsable es compensada por la aseguradora del vehículo responsable del siniestro mediante un “módulo” (monto fijo de dinero conformado por el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema).
CLEAS está abierto a la participación de todas las compañías de seguros que operan en el mercado. Al momento, lo integran 11 compañías aseguradoras: Allianz, RSA El Comercio, QBE Seguros La Buenos Aires, Grupo Asegurador La Segunda, Liberty Seguros, MAPFRE, Río Uruguay Seguros, Seguros Rivadavia, San Cristobal, Sancor Seguros y Zurich.
Bajo este sistema, las empresas que integran CLEAS en general no indemnizan con dinero al asegurado, directamente se ocupan de reparar el auto, lo que permite verificar que éste vuelva a la calle en el estado que corresponde. Además, al no haber prácticamente dinero de por medio se reduce el nivel de fraude, ya que casi la totalidad de los autos son reparados. En el sistema tradicional sólo se reparaban el 15% de los autos.
Para más información, y conocer todas las características del sistema ingresar en: www.cleas.com.ar
Acerca de CESVI ARGENTINA
CESVI Argentina, Centro de Experimentación y Seguridad Vial, es una empresa dedicada a la investigación, experimentación y análisis de la seguridad vial y automotriz.
Desde hace más de 16 años investiga siniestros graves, estudia las causas que los generan, y evalúa la seguridad de los autos y rutas del país. Todo este conocimiento técnico, sumado al conocimiento teórico, se utiliza en las capacitaciones de manejo defensivo y en los programas de educación vial destinados a niños y adolescentes. Además, contribuye informando a la sociedad mediante la publicación de los resultados de las investigaciones realizadas.
Como aporte al mercado asegurador, CESVI Argentina desarrolla sistemas de gestión de siniestros que permiten optimizar los procesos y resultados de las compañías de seguros, además de indicadores que puedan detectar pasibles fraudes, permitiéndole a las compañías percibir importantes ahorros.
Para más información ingresar a: www.cesvi.com.ar
Fuente: CESVI Argentina – Proceso de Comunicaciones Río Uruguay Seguros