(f) El ciclo educativo y de concientización vial más exitoso del país comenzó su gira por la provincia mesopotámica, con la organización de Río Uruguay Seguros. En el teatro Berisso, más de 400 alumnos participaron del encuentro
El TC2000 va a la Escuela no se detiene. En su recorrido nacional e internacional, llegó el turno de la gira por Entre Ríos. A través de la coordinación de Río Uruguay Seguros, el ciclo educativo y de concientización vial más exitoso del país comenzó su visita a la provincia mesopotámica en Villaguay. Allí, 400 alumnos disfrutaron de la visita, que fue coordinada por Lisandro Kohan, de la empresa local.
El ciclo, que ya transita por su novena temporada, es conducido por los periodistas Mauro Feito (Ultima Vuelta por Fox Sports y ex redactor del Diario Olé) y Roberto Berasategui (redactor de La Nación; Máxima Velocidad por Fox Sports y Radio Continental). Con el paso por Villaguay, en el teatro Emilio Berisso, TC2000 va a la Escuela ya fue observado por más de 220.000 alumnos de todas las provincias de la Argentina y países aledaños, desde que comenzó su recorrida allá por mayo de 2005.
La gira que realiza el ciclo educativo en la Argentina y otros países se logra gracias al fuerte compromiso de Río Uruguay Seguros, como así también por empresas con un fuerte acento en la Responsabilidad Social Empresaria, como Bridgestone y Molinos, que permiten acercar la singular propuesta a miles de alumnos. “Es una propuesta que sabemos cuál es el resultado. No es la primera vez que TC2000 va a la Escuela pasa por nuestra ciudad y como siempre la respuesta de los alumnos y de los docentes es maravillosa. La charla es muy motivadora, concientizadora y los oradores saben muy bien cómo llegar al público”, comentó Kohan.
Además de la impecable organización de Río Uruguay Seguros, la jornada también contó con la colaboración de la Municipalidad de Villaguay, a través de la Secretaría de Asuntos Legales e Institucionales, Área de Tránsito Administrativo, Oficina de Educación Vial. Asimismo, los medios de comunicación locales cubrieron la singular y multitudinaria propuesta.
“La charla fue magnífica. Todos quedaron impresionados con los videos y con la enseñanza que nos dejaron, desde lo vial hasta lo educativo. Sigan así, todos merecen recibir este tipo de propuestas”, expresó el docente Fernando Baima, de la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza.
…
Este Proyecto, fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que se inició en mayo de 2005 acumula 221.390 alumnos, lleva obtenidos 37 decretos de Interés Municipal o Provincial entre las 159 ciudades visitadas en todas las provincias de la Argentina y en el Uruguay. Además, los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el Premio Estímulo, otorgado por los Institutos TEA y DeporTEA, y también recibieron el reconocimiento de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la República Argentina (APTTA).
“Nos agradó mucho la charla. Consideramos que es muy interesante y educativa. Por el nivel de la exposición, debería ser dirigida también para los adultos”
José Luis Vuoto, docente de la Escuela N° 1 Prof. L. Herrera, Villaguay, provincia de Entre Ríos
“¡Excelente! Charla con enseñanza original, dinámica y muy entretenida para los chicos. Gran modalidad para trasladar lo cotidiano y lo deportivo a la educación. Maravillosa experiencia”
Bruno Muracciole, docente de la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza, Villaguay, provincia de Entre Ríos.
Fuente: Marina Allende – Prensa TC 2000 va a la Escuela