La agencia calificadora de riesgos Moody’s consideró hoy que la «calidad crediticia» de los emisores corporativos de deuda de la Argentina «se mantendrá estable durante el próximo año». La proyección fue incluida en un nuevo informe, titulado «Corporate Credit Quality to Remain Stable Despite Economic Challenges in Argentina», difundido en Nueva York.
En el marco de un análisis crítico sobre la evolución de la economía local, Marianna Waltz -associate managing director de Moody’s- admite sin embargo que «el actual entorno fiscal y monetario en expansión y los altos precios de los commodities darán soporte al crecimiento de los ingresos de las compañías en los próximos doce meses». Aunque estima «probable» que el sector minorista «registre una desaceleración del crecimiento el próximo año», consigna que en los últimos años «se ha beneficiado de las políticas del gobierno, que incluyen restricciones a las importaciones e iniciativas para expandir los créditos al consumo». En tanto, para la analista, la industria local «continuará beneficiándose de las restricciones a las importaciones».
Por su parte, Verónica Amendola -vice presidente y senior analyst de Moody’s- vaticinó que «el gobierno mantendrá las restricciones a las importaciones en el corto plazo, ya que la sustitución de importaciones por productos nacionales es una política importante para la protección de la industria local». «Esto -señala- permitirá a los productores locales seguir beneficiándose de los altos volúmenes de ventas».
Moody’s destaca por último que la mayor parte de las empresas está convirtiendo sus deudas en dólares por compromisos en moneda local, y descarta «problemas» por el reducido acceso al crédito de largo plazo, o para renovar préstamos bancarios.
(fuente: ámbito.com – 23/7/13)