(f) La división de alta gama quiere expandirse en los mercados emergentes entre 2014 y 2015. También incluyen a Ucrania, Rusia, China y Medio Oriente
La división de lujo de Honda se expandirá más allá de América del Norte en los próximos años, y Brasil será uno de sus objetivos.
Así como viene captando grandes inversiones en nuevas fábricas o el lanzamiento de marcas globales, la comercialización de los productos de alta gama sería un punto más a favor del mercado vecino, que impulsa a las automotrices como una de las bases de su industria.
Si bien Acura centró sus crecimiento en América del Norte desde que se formó en 1986, se expandirá en Rusia y Ucrania en 2014 y para Brasil y Medio Oriente en 2015. También planea expandir sus operaciones de ventas en China.
En cuanto a los modelos que podrían comercializarse en Brasil, durante el Salón del Automóvil de San Pablo 2012, la marca exhibió el NSX Concept, RDX y ILX, los cuales ya permitirían conocer la reacción de una parte de los consumidores.
Por otro lado, y si bien ya están los planes en marcha, las ambiciones de Honda con Acura serían más modestas que las aspiraciones globales de Nissan para Infiniti, otra japonesa y competidora.
El CEO de Nissan, Carlos Ghosn, quiere que las ventas de su marca de alta gama crezcan desde las 170.000 unidades actuales a 500.000 en 2017.
El año pasado, Acura vendió cerca de 176.000 vehículos en el mundo, con 156.216 de ellos va a los Estados Unidos y 17,154 en Canadá. Los coches restantes se entregaron a China y México, según Autonews.
En el corto plazo, los ejecutivos de Honda quieren volúmenes estadounidenses de Acura a la altura de 200.000 ventas.
En cuanto a los modelos, Acura espera que sus vehículos más grandes, como el MDX , TL y RLX, alcancen un buen desempeño en mercados como Rusia y China. También tiene grandes expectativas con el NSX.
(fuente: IProfesional.com – 29/5/13)