Chile El proyecto de reforma de las Isapres incluye un seguro anual de gastos catastróficos

Chile El proyecto de reforma de las Isapres incluye un seguro anual de gastos catastróficos

Entre los nuevos cambios que se recogen dentro del proyecto de la reforma de las Isapres, se incluye la denominada Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas (Caec), que está asociada a un diagnóstico específico. De esta forma, si el paciente con una Caec vigente sufre una nueva enfermedad, debe financiar un deducible adicional para activar otra cobertura. Además, en paralelo, el afectado debe hacerse cargo de cualquier otra prestación de salud que requiera y que no esté relacionada con las enfermedades cubiertas.

“En el proyecto de reforma a las Isapres se cambia el concepto a un seguro de gasto catastrófico y lo que se asegura son las finanzas de una familia. Con este modelo, las personas acumulan los gastos en salud, incluso los ambulatorios, y al acumular el deducible, el seguro financiero cubrirá todos los gastos adicionales durante un año, sin importar a qué enfermedad correspondan, si es una o varias”, explica el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en información de ‘La Tercera’.

Con este cambio, los miembros de una familia no deberán activar una cobertura en un momento específico, sino sólo estar atentos a los gastos que hagan en copagos durante un año, ya que en caso de que alcancen el deducible fijado, sin importar en qué recinto o con cuál médico se atienden, la Cobertura para Gasto Catastrófico cubrirá los restantes copagos. Esto, siempre que las atenciones se realicen en la red de convenio de las aseguradoras y por cualquier tratamiento u operación.

“La cobertura se relacionará a las personas que, al completar el deducible, van a tener copago cero en todas las prestaciones aranceladas, porque ya no estará asociado a una enfermedad, sino al gasto que hacen las personas en un período”, dijo la superintendenta de Salud, Liliana Escobar.

Tal y como informamos desde el BDSAL, la Cámara de Diputados ha iniciado la revisión de la reforma a las Isapres, que crea un Plan Garantizado de Salud y un IPC referencial para calcular los reajustes al precio base de los planes. La propuesta incluye una indicación para que el PGS -originalmente de tarifa única, tenga una rebaja para los menores de 25 años.

(fuente: BDS América Latina FIDES- 11 de enero de 2012)

 

 

Comments are closed.