(f) ¿Qué música es segura para conducir y cuál puede favorecer accidentes?
Un estudio investigó cómo conducían las personas cuando variaba la música que escuchaba. El top 10 de «canciones seguras» y las 10 a evitar
A la hora de subirse al auto, muchos -por no decir todos- prenden la radio o ponen un CD con su música preferida. Esta acción, que parece tan habitual, tiene al parecer muchas más implicancias de las que se puede pensar.
Sucede que, según un estudio publicado por Confused.com, hay ciertos artistas o temas musicales que son más seguros que otros a la hora de conducir.
Los responsables del sitio web les pidieron a cuatro hombres y cuatro mujeres que manejaran 400 kilómetros con la aplicación Motormate, que siguió de cerca su forma de conducir mientras cada uno escuchaba una lista de reproducción diferente.
Los datos arrojados por la aplicación y el material filmado fueron enviados para su revisión a Simon Moore, un psicólogo de la Universidad de Londres, quien pudo determinar que la música fuerte y con un ritmo acelerado aumenta el ritmo cardíaco de los conductores, algo que se debe evitar para poder tener un viaje seguro.
En este sentido, el especialista explicó que el volumen de la música debe rondar entre los 55 y 65 decibeles para que la conducción sea segura.
Asimismo, el ritmo de las canciones debe imitar el latido del corazón humano, que es aproximadamente de entre 60 y 80 latidos por minuto.
En otras palabras, no cualquier canción es «apta para el volante». Si de medidas de seguridad se trata, entonces la elección de temas puede ser tan importante como evitar hablar por el celular mientras se maneja.
Con los resultados del estudio, Confused.com decidió hacer un listado en Spotify con 50 canciones que son seguras a la hora de conducir un automóvil.
Coldplay, Norah Jones, Elton John, Radiohead y Aerosmith son algunos de los artistas que están presentes en el listado «seguro»:
1. Come Away With Me – Norah Jones
2. Billionare – Bruno Mars
3. I’m Yours – Jason Mraz
4. The Scientist – Coldplay
5. Tiny Dancer – Elton John
6. Cry Me A River – Justin Timberlake
7. I Don’t Want To Miss A Thing – Aerosmith
8. Karma Police – Radiohead
9. Never Had A Dream Come True – S Club 7
10. Skinny Love – Bon Iver
Prohibidos al volante
En cambio, hay otros temas que parecen inspirar a los conductores a ser más arriesgados y pueden favorecer así que se produzcan accidentes.
Un ejemplo de esto es «Hey Mama», de Black Eyed Peas, hace que los conductores se vuelvan más osados y propensos a sufrir accidentes.
En este sentido, se estableció que los ritmos más rockeros incitan a conducir con menos cuidado.
De hecho, en el estudio se vio que las canciones más movidas no sólo hacían que los conductores aceleraran más, sino que también frenaran de forma violenta para evitar accidentes.
En este marco, el «top 10» de canciones a evitar al volante quedó compuesto del siguiente modo:
1. Hey Mama – The Black Eyed Peas
2. Dead on Arrival – Fall Out Boy
3. Paper Planes – M.I.A
4. Walkie Talkie Man – Steriogram
5. Paradise City – Guns N’ Roses
6. How You Remind Me – Nickelback
7. Hit the Road, Jack – Ray Charles
8. Get Rhythm – Johnny Cash
9. Heartless – Kanye West
10. Young, Wild and Free – Snoop Dogg & Wiz Khalifa (feat. Bruno Mars)
(fuente: IProfesional.com – 22/1/13)
PD: Nosotros RECOMENDAMOS la música lenta y latina de nuestra CADENA JUNTOS… si puede sintonizarla desde su auto, hágalo, no se arrepentirá: