(f) LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EN EL VEHÍCULO
Sistema de frenos 1
El freno es el mecanismo encargado de aminorar la marcha del vehículo o detenerlo mediante el rozamiento o fricción del tambor o disco con pastillas.
Los frenos se clasifican según el sistema de accionamiento:
. MECÁNICO
. NEUMÁTICO
. HIDRÁULICO
. ELÉCTRICO
Los sistemas más empleados en automóviles de uso particular, son el mecánico y el hidráulico.
Los frenos pueden ser de tambor o de disco, aunque algunos fabricantes combinan ambos montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras.
La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental tener en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos del vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).
ABS (SISTEMA ANTIBLOQUEO DE RUEDAS)
El freno ABS optimiza la frenada y garantiza la gobernabilidad de la dirección en condiciones críticas.
EL ABS NOS PERMITE:
. Controlar y maniobrar el automóvil durante el frenado, incluso en curva.
.Controlar la estabilidad durante el frenado.
. Aprovechar los espacios del frenado.
Funcionamiento del ABS:
Funciona a través de un sistema electrónico de control con tres fases cíclicas (que se repiten constantemente) que son:
. Aumento de la presión en el circuito hidráulico.
. Mantenimiento de la presión del circuito hidráulico.
. Disminución de la presión del circuito hidráulico.
En el uso cotidiano del automóvil, se acostumbra a pisar el freno teniendo en cuenta la disminución de la velocidad que se quiere conseguir.
La circulación por carreteras que se encuentran en buenas condiciones contribuye a la disminución de problemas ya que posibilita varias veces el uso del freno previamente al bloqueo de la rueda con la consiguiente pérdida de direccionabilidad del vehículo.
Al conducir por una vía en malas condiciones o con neumáticos que no se encuentran en el estado adecuado, es necesario mantener mayores precauciones. ¿Qué puede ocurrir si nos encontramos frente a situaciones no esperadas como puede ser una frenada de emergencia o mala adherencia del neumático? Difícilmente se pueda controlar el vehículo con las ruedas bloqueadas, el consiguiente alargamiento de la frenada y la posible pérdida de maniobra. Esto puede ocurrir porque las ruedas patinan durante la frenada, y el neumático no puede controlar las fuerzas que actúan sobre él.
(Fuente Manual del Conductor- Agencia Nacional de Seguridad Vial – adaptación RON. Las negritas y los subrayados son nuestros. (Gracias Leónidas R. Anselmino por el material aportado).