“Poniendo estaba la gansa”. Se refiere al hecho puntual de que ha llegado el momento de pagar algo colectivo, donde cada uno de los participantes debe poner lo suyo. Tal vez muchos ignoran que esa frase surgió por un hecho ocurrido en Entre Ríos. Allá por mediados del siglo XIX, en la zona de San José (a la vera del rio Uruguay) existía un poderoso hacendado, enemigo acérrimo del general Justo José de Urquiza, apellidado Rodríguez Álzaga, pero que era mas conocido por su apodo. Popularmente le llamaban “La Gansa”.
En su enemistad con don Justo José, la Gansa pretendió conformar una fuerza política cosechando la simpatía de los peones de sus estancias y las de la zona. Para ello, se dirigía todas las noches a la pulpería de la zona e invitaba tragos para todos. A pesar de que su proyecto político quedó trunco en poco tiempo, la costumbre en la pulpería se arraigó y permaneció. Así, al final de cada noche, alguien gritaba “poniendo estaba la gansa”, haciendo entender que era el pobre Rodríguez Álzaga el que debía cargar con la cuenta de todos.
El siglo XIX quedó atrás, pero hoy, cada vez que hay que dividir gastos, cualquiera de nosotros dice “poniendo estaba la gansa”, ignorando que esa es una verdadera frase entrerriana.