(f) Doble lanzamiento premium para cerrar el año en alza
Audi cerró el año con un doble lanzamiento. El A1 sportback y el nuevo SUV Q5 fueron las sorpresas navideñas que tenía reservada la marca de los cuatro anillos antes del final de este 2012.
El A1 Sportback es la versión cinco puertas del compacto de Audi que abre la gama de la firma. El diseño es el mismo de la alternativa de tres puertas, donde se destacan la parrilla, las ópticas con LED y la posibilidad de sumar una tonalidad en el techo que contraste con el resto de la carrocería. Ésta está compuesta por aceros de alta resistencia que aligeran también su peso.
Las cuatro puertas integran portaobjetos, portabebidas y toma de corriente de 12 voltios. El baúl del A1 Sportback presenta un volumen de 270 litros.
Las motorizaciones son dos, ambas de cuatro cilindros TFSI de 1.4 litro. Erogan 122 CV y 185 CV. Este último combina un compresor y un turbocompresor. Como resultado se obtiene un par motor de 250 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,0 segundos y una velocidad máxima de 227 km/h. La transmisión automática S tronic de siete velocidades llega de serie para esta opción y como opcional para la alternativa de 122 CV.
Esta última versión tiene llantas de aleación ligera de 16 pulgadas, mientas que el 1.4 TFSI de 185 CV está equipado con llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas. Ambas incorporan de serie ESP con bloqueo transversal electrónico.
Entre el equipamiento, el sistema multimedia con diplay color de 6,5 pulgadas es uno de los sobresalientes, junto con las butacas deportivas. En materia de seguridad, los ocho airbags se llevan los aplausos. Además, se ofrecen cuatro packs de opcionales.
El precio: desde u$s 34.600 hasta u$s 48.820.
Renovación del SUV
La renovación del Q5 tiene novedades estéticas en la parrilla, paragolpes, entradas de aire y faros antiniebla. Los faros de xenón plus con tecnología LED para iluminación diurna ahora vienen de serie en toda la gama. El portón del baúl envolvente y el capot se han fabricado en aluminio.
A su vez, los motores se vieron beneficiados con una reducción del consumo de hasta un 15% y un aumento de la potencia. Los dos TDI y los tres TFSI combinan la inyección directa con la sobrealimentación y equipan de serie el sistema start – stop.
Las opciones son: 2.0 TDI de 177 CV; 3.0 TDI de 245 CV; 2.0 TFSI de 225 CV; 3.0 TFSI V6 de 272 CV; 2.0 TFSI de 180 CV. Se pueden combinar con caja manual de seis velocidades o automática S tronic de siete. La tracción integral permanente quattro se suma de serie en todas las versiones.
Con llantas de serie de 17 y 18 pulgadas, se agrega la nueva servodirección electromecánica: cuando el Q5 circula en línea recta no consume energía.
Por supuesto, el equipamiento integra todos los elementos que se esperan de un vehículo de esta categoría. Por fuera de lo habitual, aparece el sistema de información con recomendación de descanso que advierte cuando la concentración del conductor disminuye. El control de velocidad crucero evolucionó y mide distancias con los vehículos de adelante. También, por debajo de los 30 km/h de velocidad, es capaz de iniciar una frenada a cero si detecta riesgo de colisión. Los opcionales provienen del segmento de máximo lujo.
Precio: desde u$s 65.500 hasta u$s 99.400.
(fuente: ámbito.com – 3/1/13)