Distancia de frenado es el espacio que recorre el vehículo desde que accionamos el freno hasta su detención total.
La distancia de frenado depende de tres factores:
• De la carga del vehículo, pues si va cargado hay que eliminar más energía cinética y se prolonga la detención.
• De la adherencia, pues si ésta no es buena y las ruedas se bloquean la distancia de frenado se alarga.
• De la velocidad, pues, según dijimos anteriormente, la energía cinética es proporcional al cuadrado de la velocidad.
Así, si a 40 Km/h la distancia de frenado es de 9 metros, a 80 Km/h, no serán 18 metros, sino 9 x 4 = 36 metros (cuatro veces más).
Estas distancias se alargan generalmente al doble cuando la adherencia no es buena ya sea por el estado de la calzada, ya sea por el estado de los neumáticos, y pueden ser hasta 10 veces mayores en calzadas muy deslizantes por hielo, etc.
• Tabla de distancias de frenado.
Proponemos a continuación una tabla de distancias de frenado en función de la velocidad y calidad de la adherencia con un vehículo en buen estado y un conductor en estado físico normal.
(fuente: http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/transito/espaniol/distanci.htm#Distancia de frenado)