Enfermedades de verano: el Dengue

(f) Con el aumento de las temperaturas y las lluvias, se incrementa el riesgo de reproducción del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue. Por esta razón, la Unidad de Epidemiología del Hospital Urquiza sugiere extremar medidas de prevención para evitar la multiplicación del mosquito en los domicilios y sus alrededores.

• No dejar objetos inservibles en el patio o vecindario que contengan agua, sitio de reproducción del mosquito.

• Cambiar diariamente el agua de floreros, bebederos de animales, recipientes con plantas acuáticas.

• En el cementerio, no dejar floreros o recipientes que puedan llenarse con agua de lluvia.

• Reemplazar el agua de los floreros con arena húmeda, sin agua en la superficie.

• Usar protección en el cuerpo para no ser picado por los mosquitos.

• En caso de viajar a áreas endémicas (Brasil o Paraguay) o epidémicas, protegerse las 24 hs con repelentes o mosquiteros.

• Si aparecen síntomas como fiebre sin causa conocida, consultar al médico.

Con conciencia y responsabilidad social podemos evitar el dengue

(fuente: Recomendaciones de la Unidad de Epidemiología del Hospital Urquiza – Muchas gracias Nadia Pereyra)

RON – 22/11/13

 

Comments are closed.